CYPETHERM HE Plus: Innovación en Certificación Energética de Edificios

15 MAYO, 2024

En el ámbito de la construcción sostenible y la eficiencia energética, la certificación de los edificios juega un papel fundamental. Aquí es donde entra en juego CYPETHERM HE Plus, un programa diseñado para la certificación de la eficiencia energética de edificios y la justificación normativa del CTE DB HE 0, HE 1 y HE 4 (revisión 2019 modificada por el RD 450/2022) utilizando un modelo energético calculado con EnergyPlus™.

Reconocimientos Oficiales y Usos Diversificados

CYPETHERM HE Plus está oficialmente reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por el Ministerio de Fomento. Esto asegura su validez y aplicación en la certificación de eficiencia energética de cualquier tipo de edificio, tanto en su fase de proyecto como una vez finalizado. El programa no solo facilita la certificación energética sino que también justifica el cumplimiento de varios apartados del CTE DB HE, específicamente en control de demanda energética (HE 1), limitación del consumo energético (HE 0) y contribución mínima de energía renovable (HE 4).

Amplia Aplicabilidad

El software es versátil y adecuado para una variedad de situaciones en proyectos de construcción y reforma. Esto incluye:

- Obra nueva: Certificación de edificios de nueva construcción.

- Ampliación: Intervenciones que aumenten significativamente la superficie o volumen construido.

- Reforma: Renovación de la envolvente térmica y sistemas de generación térmica.

- Cambio de uso: Adaptaciones que cambian la función principal de un edificio.

- Edificio existente: Certificación necesaria para edificios en venta o alquiler, o aquellos que requieren una inspección técnica.

Para cada tipo de proyecto, CYPETHERM HE Plus proporciona las opciones de cálculo y listados justificativos pertinentes, asegurando que se cumplan las normativas vigentes.

Funcionalidades y Simulación Detallada

CYPETHERM HE Plus integra el programa CteEPBD, desarrollado por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC), implementando la metodología descrita en la norma EN ISO 52000-1:2017 para la evaluación de la eficiencia energética de los edificios. Además, se integra en el flujo de trabajo Open BIM a través del estándar IFC, facilitando la colaboración multidisciplinaria en proyectos de construcción.

El programa permite simular diversos aspectos constructivos y operacionales de un edificio, tales como:

- Geometría del edificio: Sin limitaciones conocidas en cuanto a número de elementos, dimensiones o forma.

- Elementos y soluciones constructivas: Simulación detallada de muros, forjados, huecos (puertas y ventanas), incluyendo protecciones solares y elementos de sombra.

- Puentes térmicos lineales: Efectos de los encuentros entre distintos elementos constructivos.

- Cargas e inercias térmicas: Consideración de ocupación, iluminación, ventilación y equipamiento interno.

- Sistemas de climatización y ventilación: Amplia gama de sistemas, desde calefacción por radiadores hasta sistemas de ventilación mecánica y natural.

- Sistemas de ACS y producción de energía renovable: Definición y simulación de sistemas de producción de energía térmica y eléctrica in situ.

Limitaciones y Alcance

Las limitaciones del programa están vinculadas a las funcionalidades de EnergyPlus™ versión 23.1. Aunque en algunos casos se han superado estas limitaciones mediante equivalencias y aproximaciones, es importante considerar estos aspectos durante la simulación.

Normativa y Cumplimiento

CYPETHERM HE Plus implementa diversas normas y directrices clave para la construcción y eficiencia energética:

- Normas constructivas: UNE-EN ISO 10456, UNE-EN ISO 6946, entre otras.

- Rendimiento energético: Código Técnico de la Edificación, Documento Básico HE Ahorro de energía.

- Calificación energética: Real Decreto 390/2021 y otros documentos reconocidos para la evaluación y certificación energética.

Conclusión

CYPETHERM HE Plus se presenta como una herramienta integral y avanzada para la certificación y justificación normativa de la eficiencia energética en edificios. Su capacidad de simular detalladamente diferentes tipos de edificios y situaciones constructivas, junto con su reconocimiento oficial y amplia aplicabilidad, lo convierten en una opción indispensable para profesionales del sector de la construcción y la eficiencia energética.

Política de Privacidad Política de Cookies